Empezando la dieta y mueres de hambre?
Esto es un signo de ansiedad y se debe a que tu cuerpo esta acoplando al nuevo
estilo de vida. Tu cuerpo se acostumbre al exceso de calorías y al disminuirlas
este reacciona en forma de ansiedad.
Combatamos
la ansiedad
La ansiedad puede llegar en cualquier
momento, no solo cuando comienzas un nuevo plan de alimentación, también se
puede deber a otros factores relacionados a tu balance energético como después
de hacer algún trabajo pesado, se suele tener hambre, pero algunas veces se
acompaña con ataques de ansiedad.
De acuerdo a tu antojo es lo que
necesitas, algo crocante, dulce, acido
Si quieres sentir algo dulce en la boca
intenta comer
Fruta: Fresas, Berries, Fruta
deshidratada
Chocolate oscuro o amargo
Puedes tomarlo como sustituto de postre
o incluso como una colación.
¿Necesitas algo crujiente? Olvídate de
comer alguna golosina como papas o chicharrones mejor ten a la mano estas
opciones
Nueces
Almendras
Cacahuates naturales
Son excelentes para después de hacer
ejercicio en cuando te llega a dar hambre inesperadamente, se pueden
transportar fácilmente y además contienen algo de proteína que te ayudara a
prolongar tu estado de saciedad. También puedes hacer palomitas de maíz
naturales hechas en casa.
¿Te gusta lo acido? Prueba esto
Crudités: Verdura picada cin limón y
sal o chile, puedes ser pepino, jicama, zanahorita, apio
Son geniales como una botana de media
tarde
No te martirices con tu nueva dieta,
esto te podrá ayudar mucho a combatir esas ganas de comer.
Uno de los desayunos que más recomiendo en mis dietas de
reducción de peso son panes tostados, fijándome más lo practico que son en
prepararlos.
Básicamente consiste en pan tostado como base, aguacate como grasa vegetal, una
verdura y alguna proteína. Hay infinidad de cosas que puedes combinar
#1: Tostado de queso panela.
2 pza de pan tostado
½ pza de aguacate
Rebanadas de pepino
Germen de alfalfa (Opconal)
Queso panela en cubitos
#2: Tostado de espinaca
2 pza de pan tostado
½ pza de aguacate
½ tza de espinaca cocida (Guisada al gusto)
o cruda
Cubitos o queso cottage
#3: Tostado con huevo
2 pza de pan tostado
½ pza de aguacate
Rebanadas de jitomate
1 pza de huevo hervido
#4: Tostado de pollo
2 pza de pan tostado
½ pza de aguacate
Espinaca o germen de alfalfa
60 gr pollo a la plancha o deshebrado
*Si lo sientes seco agrega 1cdita de
aceite oliva
Estas recetas
son ideales por la mañana acompañados de té o café hacen un desayuno de
campeones.
Sera
posible definir musculo y aumentar de masa muscular? Es complicado, pero no
imposible, por ellos hay que definirnos siempre nuestros objetivos o metas.
Como dejar
de comer ese pavo ahumado o ese bacalao que hace la tía que le queda demasiado
rico, es obvio evitar no comerlo pero que consecuencias nos trae.
Recordemos que solo se festejan dos días, Navidad y Año Nuevo, bueno, tres si
contamos la rosca de reyes, pero esto no es pretexto para que TODO DICIEMBRE y
ENERO nos descuidemos de comer sano.
Es
inevitable cuidarnos durante la cena, evitar beber refresco, vino, pierna
adobada se la abuela o el bacalao de la tía, no digo que este mal, todos (me
incluyo) nos sobrepasamos en estos días, días en los que podemos convivir con
nuestra familia, divertirnos y sobretodo cenar algo delicioso.
Cuidémonos del recalentado
Bien, ya paso Noche
Buena y ahora vine Año Nuevo, y las próximas dos semanas el recalentado de
estas dos cenas (Jajaja). Evitemos llevarnos nuestro tupper para que nuestra
abuela lo llene de comida. Lo más fácil y practico es que no hagan tanta
comida, si la suficiente pero no excederse, solo comerá la familia y no toda la
colonia. Evitemos los excesos del recalentado.
Sobro mucha comida ¿Qué hago?
Reinventa, combina,
experimenta. Nos sobro mucho pavo y ahora ¿qué hago? Añade verduras, combínalo
con pastas. Una pasta con espinacas y pavo deshebrado, Un salteado de pavo con
pimientos verdes y algunas calabacitas. No te quedes con el mismo platillo de
hace dos semanas.
Recordemos que existen varios grupos de alimentos
de los cuales obtenemos todos los nutrientes que necesitamos (Carbohidratos, Proteínas,
Lípidos, Vitaminas y Minerales), que comiéndolos de forma adecuada tendremos
una nutrición equilibrada.
Repasando los 8 grupos de alimentos y los
nutrientes que más nos aportan
Verduras: Vitaminas, Minerales, Fibra, Agua con muy pocas calorías
Frutas: Vitaminas, Minerales, Fibra, Agua y Azucares
Cereales: Carbohidratos, algunos aminoácidos (Proteína),
minerales
Leguminosas: Carbohidratos, proteína, minerales
Alimentos
de origen animal: Proteínas, lípidos,
Vitaminas y minerales (en bajas cantidades)
Lácteos: Carbohidratos, Vitaminas, minerales y Lípidos
(en diferentes cantidades)
Aceites: Lípidos y en algunos de ellos vitaminas
Azucares: Carbohidratos, Azucares y en algunos casos Lípidos
Ahora veamos con qué frecuencia
las debemos consumir.
Desde pequeños nos enseñan el significado de las
luces del semáforo, de igual manera esta representadas las siguientes tablas.
De cada grupo de alimento daremos preferencia a
la luz verde del mismo grupo, así el amarillo debemos pensar un poco más si
debemos o no comerlo y por supuesto el color rojo intentaremos evitarlo.